Contesta a las siguientes preguntas:

1. – ¿Cómo de superior o inferior se siente tu ego con respecto a los demás? Responde desde tu patrón subconsciente más profundo, y no desde tu mente racional. Permítete descubrir lo que brota, cuando dejas que la mano escriba sola.

2. – ¿Cuánto éxito sientes que hay en tu vida? Pregúntaselo a tu corazón y no a tu mente.

3. – ¿Cuál es tu mayor obstáculo para soltar el orgullo, sin esperar nada a cambio? Sé todo lo sincera que puedas contigo misma.

4. – ¿Qué te diría el orgullo, si lo tuvieras sentado delante de ti? Cierra los ojos, visualiza al orgullo delante de ti, y espera a que sus palabras broten en tu interior.

5. – Elige la faceta de tu vida más difícil y pregúntate: En una escala del 1 al 10, ¿cuánto te permites realmente ser tú misma? ¿Cuál es el principal obstáculo que te impide ser tú misma?

6. – ¿Cuánto amor sientes que hay en tu vida? Pregúntaselo a tu corazón y no a tu mente.

7. – ¿Cuál es tu mayor obstáculo para entregar amor, sin esperar nada a cambio? Sé todo lo sincera que puedas contigo misma.

8. – ¿Qué te diría el amor, si lo tuvieras sentado delante de ti? Cierra los ojos, visualiza al amor delante de ti, y espera a que sus palabras broten en tu interior.

9. – ¿Cuánta alegría sientes que hay en tu vida? Pregúntaselo a tu corazón y no a tu mente.

10. – ¿Cuál es tu mayor obstáculo para sentir alegría? Sé todo lo sincera que puedas contigo misma.

11. – ¿Qué te diría la alegría, si lo tuvieras sentado delante de ti? Cierra los ojos, visualiza a la alegría delante de ti, y espera a que sus palabras broten en tu interior.

12. – ¿Qué es lo que más esfuerzo y atención te va a requerir, para gestionar adecuadamente tus emociones fuertes?

13.     Inventario de pérdidas. Refleja en un eje temporal las grandes pérdidas que hayas vivido en tu vida y analízalas desde estas tres perspectivas: 

* ¿Lo querías o lo necesitabas? 

* ¿Llenaste el vacío de otra manera o trabajaste el desapego? 

* ¿Te queda algo de duelo por cerrar?

14. – Elige una situación o circunstancia que te provoque mucha rabia, y obsérvala desde estas perspectivas: 

* ¿Qué te parece tan injusto? 

* ¿Cuánta rabia sentirías, si tu mochila emocional estuviese vacía? 

* ¿Cuáles son las consecuencias de tu manera de expresar la rabia? 

* ¿Cuánto estás verdaderamente dispuesta a perdonar? * ¿Quién serás sin esa rabia? 

* ¿Qué quieres hacer exactamente?

15. – Utiliza la técnica para canalizar la rabia y relata tu experiencia.

elcodigodelamor.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.