1️⃣ Piensa en una situación actual que te duela.
Ej: “Estoy sola con todo, trabajo, hijos, casa, cargas que no son tuyas.”

2️⃣ Escribe cómo sueles actuar cuando piensas en tu situación:
– ¿Te autoconvences de que todo está bien?
– ¿Te callas y luego lo pagas con los demás?
– ¿Trabajas en ti de vez en cuando pero no te lo tomas en serio del todo?
– ¿Posponer trabajar en tu bienestar de verdad?

3️⃣ Ahora respira.
Y escribe cómo se vería un límite real ahí.
Algo que no dependa de él, sino de ti.

Ejemplo:

“Si estoy cansada, me permito pedirles ayuda a mis hijos.”
“Si hoy no me apetece ayudarle a mi madre, le digo que no con amor.”
“Cuando alguien no me trata como me gustaría, me alejo sin pedirle que cambie.”

“Un límite no grita. Un limite no posterga.
Un límite actúa.”

4️⃣ Mírate al espejo y repite esta frase:

“No tengo que convencerle.
Tengo que cuidarme.”

5️⃣ Escribe en tu libreta tu nuevo límite real, en una frase.
También escribe 3 cosas que has aprendido hoy sobre los límites.

elcodigodelamor.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.